Categoría: Movilidad Urbana

La movilidad urbana se refiere al conjunto de desplazamientos y la capacidad de las personas para moverse dentro de un entorno urbano. Incluye todas las formas de transporte utilizadas en las ciudades, como caminar, andar en bicicleta, utilizar el transporte público (autobuses, trenes, tranvías) y vehículos privados (autos, motocicletas). La planificación de la movilidad urbana busca facilitar el acceso a diferentes servicios y espacios públicos, promover un transporte sostenible, reducir la congestión del tráfico y minimizar el impacto ambiental. También se ocupa de aspectos como la seguridad vial, la infraestructura de transporte y la integración de diferentes modos de movilidad para crear un sistema de transporte eficiente y accesible para todos los ciudadanos. La movilidad urbana es un aspecto esencial para mejorar la calidad de vida en las ciudades, fomentando la equidad social y la sostenibilidad ambiental.