El transporte es el movimiento de personas, animales o bienes de un lugar a otro. Se puede realizar mediante diversos medios, como vehículos terrestres (automóviles, camiones, trenes), aéreos (aviones, helicópteros) o acuáticos (barcos, ferris). El transporte es fundamental para la interacción económica y social, ya que permite el comercio, la movilidad laboral y el acceso a servicios y recursos.
Existen diferentes modalidades de transporte, que se pueden clasificar en:
1. **Transporte público**: servicios accesibles a la comunidad, como autobuses, trenes y metro.
2. **Transporte privado**: uso de vehículos propios por individuos.
3. **Transporte de carga**: destinado al traslado de mercancías y productos.
4. **Transporte de pasajeros**: orientado a llevar personas de un lugar a otro.
El transporte también puede ser local, nacional o internacional, dependiendo de la distancia y la trayectoria que se recorra. Su gestión eficiente es clave para el desarrollo urbano y económico, así como para la sostenibilidad ambiental, ya que implica la planificación de infraestructuras y el uso de tecnologías que reduzcan el impacto ecológico.