Etiqueta: Energía en España

La energía en España se refiere al conjunto de recursos y sistemas utilizados para generar, distribuir y consumir energía dentro del país. Esto incluye diversas fuentes energéticas, como la energía renovable (solar, eólica, hidráulica y biomasa), así como fuentes no renovables (carbón, gas natural y nuclear). España ha experimentado una transición hacia un modelo energético más sostenible, destacándose en la producción de energía renovable, lo que la convierte en uno de los líderes en Europa en este ámbito.

El sistema energético español está regulado por el gobierno y gestionado por empresas del sector público y privado, y se rige por políticas que buscan garantizar la seguridad del suministro, promover la sostenibilidad ambiental y facilitar la competitividad económica. Además, España forma parte interconectada de los mercados energéticos europeos, lo que le permite importar y exportar energía.

El objetivo de la política energética en España incluye la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, el aumento de la eficiencia energética y la diversificación de las fuentes de energía, de manera que se minimice la dependencia de combustibles fósiles. La energía es un sector clave para el desarrollo económico y social del país, afectando a diversos sectores como la industria, el transporte y el consumo doméstico.